Piriapolis-Maldonado-Uruguay, Uruguay
Alias "El Chelo" de Durazno Profesor de Educación Física

martes, 3 de marzo de 2009

+ Carta a la comunidad alemana.(Fernando)

Con afecto y con cariño me dirijo a ustedes con el fin quizás de llegar a un sin número de hermanos que al igual que yo sienten una extraña simpatía por nuestros antepasados, tanto abuelos como bisabuelos que con tremendo valor realizaron la odisea de llegar a esta lejana tierra.

Posibilitando así por obra de un destino maravilloso la oportunidad de vivir donde vivimos.

Hace unos meses uno de mis hijos trajo un deber de la escuela, que consistía indagar sobre el origen de nuestra familia y la forma en la cual nuestros abuelos y bisabuelos llegaron a este lugar.

Matías mi hijo mayor aprovechando la visita de mi padre Gerardo Henig le realizó la pregunta en cuestión; mi padre comenzó naturalmente la historia pero en un momento la emoción impidió continuar, mi padre recordaba con profunda emoción aquella etapa de la vida vivida por sus padres, yo personalmente me quedé con la intriga de saber que pasó.

Hace unos días falleció su hermana que vivía en Paysandú y lo acompañe conjuntamente con mi madre.

Y aquí viene el motivo de esta breve carta: me impresionó de sobremanera la relación con sus amigos de la infancia de sus relatos de sus abrazos de sus sentimientos para con mi padre, no era algo fingido como suelo ver, era algo latente, vivo y hermoso, es algo que solo observo como se tratan los hermanos.

Me impresionó sus manos curtidas por el trabajo como decía mi padre de un trabajo realizado de sol a sol y sus rostros llenos de sensibilidad pero también de fortaleza y vigor.

Me impresionó las mujeres su dulce voz sus lágrimas a flor de piel su consuelo y su amparo por lo que padecían la perdida; me imaginaba por la forma que lo hacían ,quizás era por que sabían del dolor y de la pérdida y de tener el valor de levantarse una y otra vez.



Hoy mi padre estaba enfermo, solo una gripe.. pero aunque el no lo acepte ya no es un jovato, su pelo blanco da indicios de una etapa de la vida en la que se tiene que cuidar.

Luego de la visita que le realizé me dio una carta para que la leyera , esta carta es la odisea de nuestros abuelos en procura de llegar a Brazil y luego acá.

Salí en el auto y a mitad de camino paré y me puse a leer con mucho interés la historia.

Pensando que era solo una historia y leyéndola con esa actitud me sorprendió que al finalizar me conmocionó tanto que llore..... si lloré no sé porqué......... sin embargo........... comprendí muchas cosas de él.

Comprendí que la vida disfrazada de dolor y sufrimiento nos une y nos hermana..... cuando la vida nos vapulea nos vuelve tiernos y sensibles respetuosos y consoladores.

Comprendí porqué se relacionaban así entre ellos en el velorio algo los había unido para siempre.

Me acordé cuando mirábamos por la tele el mundial con la pasión que festejamos los goles de Alemania, existía algo mas que el hecho del gol afloraba en mi padre los sin número de recuerdos y vivencias quizas de su infancia ó de los relatos de su padres.

Hoy con esta sencilla carta quería hacer llegar a esta comunidad Alemana mi gratitud porque gracias a ellos he podido nutrir me vida de sentimientos y emociones que llenan mi corazón.

Con amor y gratitud Fernando Raúl Henig Alonzo

No hay comentarios: